Lleva tu marca a Roblox

Deadpool, el antihéroe más popular de Marvel

Deadpool, el antihéroe más popular de Marvel

En los últimos años, el personaje de Deadpool se ha vuelto muy popular. Esto gracias a las películas producidas por 21st Century Fox y Marvel, estelarizadas por el actor canadiense Ryan Reynolds. Aquí sabrás de dónde salió este personaje, quién lo creó y cuáles son sus habilidades.

Deadpool en los cómics. / Foto: Marvel comics

¿Quién es?

Deadpool es un personaje de historietas, publicadas por Marvel Comics. Fue ideado en un inicio como un súper villano, antagonista de los grupos X-Force y New Mutants.

Su nombre real es Wade Wilson, un mercenario canadiense que posee habilidades súper-humanas de regeneración. Estas fueron otorgadas por el programa ‘Weapon X’, el mismo que fusionó el metal adamantium al esqueleto de Wolverine. Es conocido por hablar sin parar, lo que le dio el sobrenombre de “Merc with a Mouth”. Esto se traduce como “el mercenario bocón”. También es conocido por interactuar con los lectores.

Deadpool explicando al lector lo que ocurre. / Foto: Marvel Comics

¿Quién lo creó?

El personaje de Deadpool fue creado por el escritor Fabian Nicieza y por el artista Rob Liefeld para Marvel Comics. Apareció por primera vez en la serie New Mutants, en su número 98, en febrero de 1991. Según Nicieza, Liefeld fue quien diseñó el arte y acuñó el nombre de “Deadpool”. Nicieza desarrolló la manera tan particular de expresarse del personaje.

Izq. Fabian Nicieza / Foto: Luigi Novi – Der. Rob Liefeld / Foto: Gage Skidmore

De acuerdo a Liefeld, se inspiró en personajes de los Avengers, quienes utilizaban armas y otros elementos. Por eso quiso incorporar esto al nuevo personaje que estaba desarrollando. Tomó inspiración visual del traje de Spider-man, de quien apreciaba la simplicidad de su diseño y por eso le dio al personaje una máscara que cubría todo su rostro, el personaje de Star Wars Bobba Fett y el personaje de G.I. Joe, Snake Eyes.

Liefield explica que fue inspirado por lo que otros artistas de cómic le dijeron respecto a Spider-man: “sólo haces un óvalo, dos ojos grandes”. Lifield le dijo a Marvel, de manera muy simple respecto del personaje: “Es Spider-man, excepto que tiene armas y espadas”. Aunque son similares en diseño, en personalidad Deadpool es muy opuesto a Spider-man.

Deadpool con sus katanas. / Foto: Marvel Comics

Cuando Liefeld le mostró el diseño inicial del personaje a Nicieza, éste último notó la similitud con el personaje del cómic Teen Titans, de DC Comics, Deathstroke, a lo que Liefeld siempre ha mencionado fue una simple coincidencia. Sin embargo, a partir de esto, Nicieza le dio el nombre de “Wade Wilson” a Deadpool, como un chiste referente al nombre de Deathstroke, “Slade Wilson”.

El personaje de Deathstroke The Terminator. / Foto: DC Comics

¿Cuáles son sus poderes y habilidades?

Deadpool era un ser humano normal que recibió entrenamiento militar de varias fuentes, antes de unirse al programa Weapon X. Ellos alteraron su fisiología para darle habilidades especiales. La principal de éstas es un factor de curación acelerada, el cual le ha permitido sufrir heridas catastróficas, como ser incinerado e incluso decapitado. Esto afecta a su cerebro también, lo hace casi invulnerable a ataques psíquicos e intrusión telepática.

Como resultado, la constante regeneración de sus neuronas causa una inestabilidad mental, lo que lo hace propenso a arranques violentos y a psicosis. A pesar de que esto pudiera clasificarse como una debilidad, su misma inestabilidad lo convierte en un oponente sumamente impredecible, lo que lo hace un enemigo formidable.

Esta habilidad regenerativa le fue otorgada después de que Wade no cumplió con un contrato y fue infectado con un tipo de cáncer. Los experimentos de Weapon X lo salvaron, pero un efecto secundario de su curación avanzada es que el cáncer no desaparece, lo que lo dejó completamente desfigurado. Esto lo ha llevado a describirse a sí mismo como si fuera una mezcla entre Ryan Reynolds y un perro shar-pei.

Deadpool sin máscara. / Foto: Marvel Comics

Inmortalidad forzada

En conjunto con su regeneración, Deadpool es virtualmente inmortal. Esto es por un hechizo que lanzó Thanos, quien condenó a Wade a vivir para siempre después de que éste último tuvo un intenso romance con Lady Death, la personificación de la muerte en el universo Marvel.

Deadpool y Lady Death. / Foto: Marvel Comics

Experto para pelear

Aparte de esas habilidades, Deadpool es experto en varias artes marciales, tiene la condición física de un atleta y es un experto tirador y espadachín que sabe usar casi todo tipo de armas. En algún momento de su historia, se mencionó que tenía fuerza sobrehumana, pero después se dijo que tiene la fuerza de un humano en perfecta condición física, haciéndolo casi tan fuerte como el Capitán América.

Deadpool golpeando a Paste-Pot-Pete. / Foto: Marvel Comics

Al igual que She-Hulk, Deadpool sabe que es un personaje de historieta, lo que le permite romper la “cuarta pared”. Esto inició a finales de la década de los 90, cuando el escritor Joe Kelly lo introdujo a la serie. Esto le da cierta ventaja sobre otros personajes y sobre sus enemigos, pues le da conocimiento que nadie más posee acerca de lo que puede ocurrir en las historietas.

She Hulk y Deadpool dirigiéndose a la audiencia. / Foto: Marvel Comics

Historia

Wade Winston Wilson nació en Canadá, o quizá en Ohio, en los Estados Unidos. Su pasado es confuso, incluso para él, debido a su estado mental, y a declaraciones de un villano que decía que él era el verdadero Wade, siendo Deadpool un asesino que robó su identidad.

Lo que sí es cierto, es que un joven Deadpool se unió a las fuerzas especiales de los Estados Unidos. Fue dado de baja después de un tiempo debido a sus creencias y a su código moral. Tiempo después, fue invitado por un grupo clandestino de la CIA (Central Intelligence Agency – Agencia Central de Inteligencia) y se convirtió en un asesino a sueldo. Es en este tiempo cuando conoce a Vanessa Carlyle, una mutante con la habilidad de cambiar de formas, quien trabajaba como prostituta en Boston.

Vanessa Carlysle, Copycat. / Foto: Marvel Comics

Fracaso

Su relación funcionó, hasta que Wade falló en una misión de asesinato, por lo que sus empleadores intentaron matar a Vanessa. Por fortuna, una agente especial llamada Zoe Culloden de la firma intergaláctica Landau, Luckman & Lake, rescató a Vanessa tras pasar tiempo espiando a Wade, pensando que será una persona importante en el futuro.

Zoe Culloden / Foto: Marvel Comics

Tras esto, la historia no es clara respecto a si Wade desarrolla cáncer, o si alguien de alguna manera hizo que esto ocurriera. Esto culmina en Wade terminando su relación con Vanessa, para evitarle la pena de verlo morir. Como última esperanza, Wade se une al proyecto Weapon X, quienes experimentaron con él y lograron darle un factor de curación avanzada, el cual mantiene a raya su cáncer.

Como sus poderes no funcionaban bien al inicio, el proyecto lo llevó a un lugar llamado el Hospicio, donde esperaban que muriera al fin. En ese lugar, junto con otras personas, se organizó una apuesta sobre quien moriría primero, llamándola la lotería de muerte, en inglés ‘dead pool’, de donde Wade finalmente adoptó el alias que usaría el resto de su vida.

Ya convertido en un mercenario con poderes, Deadpool es empleado por alguien llamado Tolliver (en realidad Genesis, Tyler Dayspring) para asesinar al mutante llamado Cable. Esto colocó a Deadpool como enemigo de X-Force en su primera aparición en los cómics, en New Mutants #98, hasta que la misma Vanessa, disfrazada como Cable, lo detuvo.

Portada de New Mutants #98, primera aparición de Deadpool. / Foto: Marvel Comics

Deadpool rompiendo, destruyendo la cuarta pared

Primero, ¿qué es la cuarta pared? Este concepto se refiere a cuando un personaje de ficción se dirige directamente a la audiencia, reconociendo que el personaje es parte de una narrativa ficticia. El término de “cuarta pared” se utiliza en el teatro, teniendo tres paredes o muros que conforman el escenario, con la cuarta siendo la barrera imaginaria que separa a los actores de la audiencia.

¿Cuándo se usó por primera vez?

En 1997, se estrenó el primer volumen de Deadpool, escrito por Joe Kelly y dibujado por Ed McGuinness. Es en esta serie donde se introdujo por primera vez la habilidad de Deadpool de interactuar con el público, porque el escritor Joe Kelly dijo: “Con Deadpool, podemos hacer lo que queramos porque todos esperan que cancelen la serie cada cinco segundos, por lo que nadie le ponía atención”.

Cuando Gail Simone toma las riendas como escritora, ella introduce el uso de las cajitas amarillas, que son parte del diálogo que tiene Deadpool consigo mismo, con el escritor de la historieta o con el público. Es la manera en que gráficamente expresaban la inestabilidad mental de Wade.

Deadpool interactuando con varias voces en su mente. / Foto: Marvel Comics

También en esta serie se presentaron a los personajes de Blind Al y al mejor amigo de Wade, Weasel.

La historia de Deadpool es sumamente extensa y variable, a lo largo de sus casi treinta y tres años de existencia. Ha sido miembro de varios grupos de súper héroes, como los X-Men y los Avengers; ha sido asesinado, ha perdido sus poderes, ha recuperado su apariencia física y muchas otras cosas más.

En las últimas publicaciones, el Capitán América reclutó a Deadpool para su grupo, Avengers Unity Squad, con el propósito de proteger al mundo de la organización anti-mutante llamada Orchis. La historia continúa desarrollándose.

Deadpol con el Avengers Unity Squad. / Foto: Marvel Comics

Familia

El interés romántico principal de Deadpool fue por mucho tiempo Vanessa, hasta que fue herida severamente por Sabretooth, lo que la llevó a fingir su muerte. Wade también estuvo casado con una mujer llamada Mercedes Wilson, ya fallecida.

Deadpool y Vanessa. / Foto: Marvel Comics

Ellie, su hija

Deadpool tiene una joven hija, llamada Eleanor “Ellie” Camacho, concebida con Carmelita Camacho, quien compartió una noche de pasión con Wade cuando ambos habían sido secuestrados y pensaron que no iban a sobrevivir. Sin que Wade supiera, Carmelita quedó embarazada, pero cuando ella le dijo a Wade que tenían una hija juntos, él pensó que lo estaban engañando y se rehusó a reconocer a la niña.

Ellie Camacho. / Foto: Marvel Comics

Años después, un villano llamado Bartol Utler, conocido como “Butler”, secuestró a Carmelita y a Ellie y las llevó a Corea del Norte como rehenes para defenderse de Deadpool. Butler quería usar el material genético de Deadpool para crear un ejército de seres con las mismas habilidades, habiendo sido parte del proyecto de Weapon X. En Corea del Norte, Carmelita desafortunadamente falleció, pero Ellie sobrevivió y fue llevada a vivir con otras personas.

Tras rescatarla, Deadpool arregló que Ellie viviera con una agente de S.H.I.E.L.D. (Emily Preston) y su familia, tiempo después, Ellie descubriendo por su cuenta que era hija biológica de Deadpool.

Deadpool y su hija, Ellie. / Foto: Marvel Comics

Shiklah, reina de los monstruos

Mientras arreglaba los asuntos con su hija, Deadpool fue contratado por Drácula para acompañar a la prometida del vampiro a su hogar. La prometida era Shiklah, la reina malvada de los no-muertos, un súcubo que era reina de los monstruos de la tierra. La idea era que ella desposara a Drácula, para unir a los monstruos del mundo bajo su mando. En el camino, Deadpool y Shiklah estuvieron en constante conflicto, pero poco a poco se enamoraron. Se casaron en una ceremonia oficiada por el X-Man Nightcrawler. Desafortunadamente, este matrimonio terminó en divorcio. Como resultado, Shiklah regresa con Drácula, con quien termina contrayendo matrimonio.

Deadpool y Shiklah. / Foto: Marvel Comics

Características físicas

Wade mide un 1.88 (6 pies y 2 pulgadas) y pesa aproximadamente 95 kilos. Sus ojos son cafés y su cabello originalmente era castaño, aunque actualmente ya no posee ninguno debido a su apariencia.

Orientación sexual

El escritor Gerry Duggan escribió que Deadpool era alguien pansexual, que es la atracción sexual, romántica o emocional hacia las personas de cualquier género, o sin importar su sexo o su identidad de género. El co-creador de Deadpool, Fabian Nicieza, declaró que Deadpool tiene la orientación sexual que su cerebro le indique en cualquier momento, lo que puede ser completamente variable.

En el cine

Dos versiones distintas de Deadpool han aparecido en el cine, producidas por 21st Century Fox, para la serie de películas de los X-Men. En ambas versiones, fue interpretado por el actor canadiense Ryan Reynolds.

X-Men Origins: Wolverine

En su primera aparición, en la película de 2009, X-Men Origins: Wolverine, Deadpool es presentado como un mercenario parlanchín, pero altamente capacitado que usa un par de espadas katanas. Es parte de un grupo de mutantes creado por el Mayor William Stryker, apodado “Team X”, con miembros como Agent Zero, John Wraith, Fred Dukes, Chris Bradley, Wolverine, Sabretooth y Deadpool.

Ryan Reynlds como Deadpool, junto a Team X. / Foto: 21st Century Fox

Este Deadpool es muy diferente al de los cómics, al grado que ni siquiera utiliza un disfraz. Incluso es víctima de más experimentos, al grado de que lo convierten en una criatura que combina distintos poderes mutantes, conocido como Weapon XI.

Deadpool como debe ser

En 2016, se estrena Deadpool, con Ryan Reynolds de nuevo, interpretando a un mercenario que es diagnosticado con cáncer avanzado, y busca una cura con un grupo liderado por el villano Ajax, quien tortura a Wade hasta que desarrolla poderes gracias a un gen mutante recesivo. Esto cura a Wade, pero lo deja desfigurado y con un factor de curación avanzado.

Wade, al igual que en los cómics, inicia una relación con Vanessa (quien no es un mutante en la serie de películas), para después dejarla cuando el cáncer avanza. La motivación del personaje es lograr que quienes le dieron sus poderes, logren revertir el daño que recibió en su físico, dejándolo con su apariencia normal.

Promocional película Deadpool. / Foto: 21st Century Fox

Deadpool regresa

Dos años después, en el 2018, se estrena Deadpool 2, con Reynolds regresando como personaje principal. De manera accidental, Vanessa es asesinada en consecuencia de las acciones de Deadpool, lo que lo hunde en la depresión. Sale de ella cuando decide evitar que un joven mutante sea asesinado por el viajero en el tiempo, Cable. Cuando logra su cometido, Deadpool usa la máquina de viaje en el tiempo de Cable para rescatar y salvar a Vanessa.

Promocional Deadpool 2. / Foto: 21st Century Fox

Deadpool y amigo

Es hasta el 2024, después de que Disney (dueña de Marvel) adquiere a las propiedades de 21st Century Fox, que se estrena Deadpool & Wolverine, la tercera entrega de la saga. En ella, Wade y Vanessa ya no siguen en una relación y Wade no sabe qué hacer con su vida. Es reclutado por un personaje de la Time Variance Authority (la misma de la serie de Loki) para buscar a un Wolverine de una realidad alterna para que lo ayude a salvar un universo alterno.

Promocional Deadpool & Wolverine. / Foto: Marvel Cinematic Universe

JR Ceballos Avatar

No te quedes fuera de los temas de actualidad. Conviértete en el más culto de tu grupo de amigos.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad de nuestro sitio.