En los últimos años, hemos visto a Matt Murdock, el abogado invidente que en las noches usa un disfraz para proteger a la gente. De mediana popularidad fuera del medio de las historietas, cobró mayor visibilidad después de la película del 2003, protagonizada por Ben Affleck, y por la serie de televisión de Netflix del 2015, protagonizada por Charlie Cox. Tras las adquisiciones de Disney de Fox y otras compañías, el personaje de Charlie Cox apareció en la película del MCU, Spider-Man: No Way Home, en el 2021, incorporándolo al fin al universo Marvel.
Charlie Cox como Matt Murdock. / Foto: Marvel Studios
¿Quién es Daredevil?
Es el alias de Matthew Michael “Matt” Murdock, un abogado que quedó ciego debido a un accidente que ocurrió en su niñez. Esto ocurrió en el barrio conocido como Hell’s Kitchen (la cocina del diablo), cuando Matt salvó a una persona invidente de ser atropellada por un camión. El vehículo se accidentó, y de éste cayó un isótopo radioactivo que golpeó a Matt en la cara. Debido a la radiación, Matt quedó ciego, pero sus otros sentidos se incrementaron a un nivel exponencial.
El accidente que le dió sus poderes a Matt. / Foto: Marvel Comics
¿Cuáles son sus poderes?
A pesar de haber quedado ciego, los otros cuatro sentidos de Daredevil fueron incrementados a niveles súper humanos debido a la radiación. Su sentido del tacto es tan sensible, que Matt puede leer una página impresa al detectar la tinta impresa sobre el papel. El sentido del olfato de Matt es tan fino que puede diferenciar incluso a gemelos idénticos, y es capaz de rastrear a una persona sólo por su aroma. Su oído puede detectar el latido del corazón de una persona a una distancia de seis metros, o escuchar a alguien hablando, incluso si esta persona se encuentra detrás de un muro a prueba de sonido. Posee un sentido del gusto capaz de detectar una sustancia en una bebida o en un alimento, mientras exista poco más de 20 miligramos de dicha sustancia.
Una muestra de cómo Matt “ve” a su alrededor. / Foto: Marvel Comics
Radar
La combinación de estas habilidades le otorgó a Matt una especie de radar, que le da una “vista” omnidireccional. Es decir, puede detectar cualquier cosa u objeto a 360 grados a su alrededor. También desarrolló la ecolocalización, habilidad que le permite conocer la ubicación de un objeto al emitir un sonido, como un chasquido con la boca, para escuchar el eco que se produce cuando el sonido choca con el objeto.
Otra muestra de cómo funciona la ecolocalización de Daredevil. / Foto: Marvel Comics
Artes Marciales
Otra de sus habilidades es debido al intenso entrenamiento en artes marciales que recibió de grandes maestros. Algunas de las disciplinas que practica son: Ninjitsu, Aikido, Judo, Karate, Kung Fu, Silat, Box y otros más, que ha combinado para desarrollar su estilo de pelea único. Gracias a esto, Daredevil también posee habilidades gimnásticas casi sobrehumanas. contando con un gran sentido de equilibrio y balance.
Daredevil peleando. / Foto: Marvel Comics
Creadores
El escritor Stan Lee tenía la idea de crear un nuevo personaje, parecido a Spider-Man, por lo que habló con el artista Steve Ditko. Una opción que exploró Lee fue la de ‘resucitar’ a un héroe que también era llamado Daredevil, propiedad de Lev Gleason Publication. Tras la negativa de Ditko, Lee buscó a Jack Kirby, quien hizo diseños preliminares del personaje.
Stan Lee, Steve Ditko y Jack Kirby. / Foto: Jack Kirby Museum
Historia
En abril de 1964, aparece Daredevil #1, con créditos de Stan Lee como escritor y Bill Everett como dibujante, incluyendo a Jack Kirby como diseñador del personaje. En este primer número, se muestra el accidente que da pie a los poderes de Matt, así como su relación con su padre, Jonathan “Battling Jack” Murdock.
Portada del primer número de Daredevil, de 1964. / Foto: Marvel Comics
Después de su accidente, Matt descubrió sus poderes mientras se recuperaba en la cama del hospital. En este lugar, fue visitado frecuentemente por una monja. No fue hasta años después que descubrió que dicha monja era en realidad su madre, Maggie.
La hermana Maggie, madre de Daredevil. / Foto: Marvel Comics
De manera fortuita, conoce a un hombre llamado Stick, quien es un artista marcial que también ha perdido la vista. Bajo su tutela, Matt aprende a adaptarse a su realidad como invidente y se convierte en un gran peleador.
Stick conociendo a Matt en el hospital. / Foto: Marvel Comics
Tragedia
Para solventar los gastos del accidente de Matt, Jack Murdock comienza a boxear para un ganster llamado “Fixer“, el único que lo contrataría debido a su avanzada edad. El mismo Fixer le pide a Jack que pierda en un combate, pero Jack se niega, debido a que Matt se encontraba en la audiencia, escuchando el combate. Por eso, Fixer manda a uno de sus hombres a asesinar a Jack, después de que éste había ganado la pelea.
La violenta muerte de Jack. / Foto: Marvel Comics
Por las conexiones criminales de Fixer, evitó ir a la cárcel, lo cual enfureció a Matt. Como Jack había enseñado a Matt a no solucionar sus problemas por medio de la violencia, Matt decidió usar un disfraz para buscar a los asesinos de su padre. Recordando que los niños que lo molestaban le llamaban “daredevil” (temerario o atrevido) para burlarse de él, Matt le da ese nombre a su nuevo alter ego.
Matt practicando con su primer disfraz. / Foto: Marvel Comics
Oculto bajo una máscara, Matt caza a los criminales que causaron la muerte de su padre, pero su nueva apariencia resulta ser demasiado para Fixer, quien muere de un ataque cardiaco. A pesar de que esa no era su intención, Matt siente que ha encontrado una nueva vocación: la de ayudar a la gente usando sus habilidades, bajo el nombre de Daredevil.
La muerte accidental de Fixer. / Foto: Marvel Comics
Universidad
Matt entró a la universidad de leyes de Columbia, donde conoció a dos personas muy importantes en su vida. A su mejor amigo, Foggy Nelson, y a quien ha sido su pareja en muchas ocasiones, Elektra Natchios. Después de que el padre de Elektra es asesinado, ella desaparece de la vida de Matt por mucho tiempo.
Matt conoce a Elektra en la universidad. / Foto: Marvel Comics
Al terminar sus estudios, Matt regresó a su hogar en Hell’s Kitchen. Allí abrió un despacho de leyes junto a Foggy Nelson, llamado “Nelson and Murdock”. En este despacho también entró Karen Page como secretaria, quien después se convertiría en quien algunos consideran el amor de la vida de Matt.
Matt conoce a Karen Page. / Foto: Marvel Comics
En el número 7 del cómic original de Daredevil, el héroe cambia su disfraz original color amarillo a el rojo, el cual se convertiría en su uniforme definitivo. Tiempo después, Matt conoce a Spider-man, quien eventualmente se convertiría en uno de sus amigos más cercanos.
Spider-man y Daredevil encontrándose nuevamente. / Foto: Marvel Comics
Es Spider-man quien descubre la identidad secreta de Matt, y de manera accidental lo revela a Foggy y a Karen. Por esto, Matt decide inventar una tercera identidad, la de su hermano Mike Murdock, para revelar que era él quien portaba el disfraz de Daredevil. Cuando esa situación se soluciona, Matt decide revear su secreto a Karen Page, quien no soporta la tensión y decide terminar la relación.
Karen finalmente descubre que Matt es Daredevil. / Foto: Marvel Comics
En aventuras posteriores, Matt se muda a San Francisco, donde inicia una relación con la espía rusa Black Widow. Esto duró por aproximadamente 60 números, en los que el cómic se retituló como Daredevil and the Black Widow. El escritor Marv Wolfman regresó a Matt a Hell’s Kitchen y terminó con la relación entre Daredevil y Black Widow. También introdujo a un villano que sería un problema recurrente para Matt: Bullseye.
Primera aparición del villano Bullseye. / Foto: Marvel Comics
Más adelante, el escritor Roger McKenzie introdujo a otro personaje importante en la saga de Daredevil, al reportero del Daily Bugle, Ben Urich. Este reportero deduce la identidad de Daredevil y crean una especie de alianza para detener el crimen en Hell’s Kitchen.
El reportero Ben Urich. / Foto: Marvel Comics
Con la llegada de Frank Miller como escritor y artista, la historia de Daredevil se revolucionó. Se colocó al villano Kingpin como el némesis principal de Matt, y éste último se fue convirtiendo en algo parecido a un anti-héroe. En esta época se reintroduce al personaje de Elektra, quien ahora es una asesina profesional, una ninja entrenada por un grupo sobrenatural llamado The Hand. A pesar de que era diferente, Matt todavía sentía aprecio por ella, por lo que fue traumático cuando Bullseye asesina a Elektra después de una brutal pelea.
Bullseye hiere mortalmente a Elektra. / Foto: Marvel Comics
Renacido
Frank Miller, junto con el artista David Mazzucchelli, fueron los autores de la saga “Born Again”, en los números 227 al 233. En esta historia, Karen Page, la antigua secretaria y novia de Matt, es una adicta a la heroína y estrella de películas para adultos. Para conseguir dinero para comprar más droga, Karen vende la identidad secreta de Matt, información que llega hasta el Kingpin. El villano empieza un ataque contra Matt, logrando que éste pierda su licencia para practicar leyes, que el departamento de hacienda le quite su dinero y que el banco lo eche de su departamento.
Karen Page vende la identidad secreta de Matt. / Foto: Marvel Comics
Esto lleva a Matt a vivir en las calles y a desarrollar un alto estado de paranoia y agresividad. En este estado, intenta atacar a Kingpin, quien lo derrota físicamente e intenta asesinarlo. Matt sobrevive, aunque gravemente herido, y regresa a Hell’s Kitchen, donde fortuitamente se reencuentra con su madre. Maggie, la monja, cuida y cura a Matt hasta que recupera su salud por completo.
La hermana Maggie cuidando de su hijo. / Foto: Marvel Comics
Para asegurarse de que Daredevil finalmente muera, Kingpin contrata al súper soldado Nuke para asesinarlo. Mientras tanto, Karen finalmente confiesa a Matt que ella fue quien vendió su identidad por dinero. Matt la perdona, y se mudan juntos a un pequeño departamento, donde ayuda a Karen a vencer su adicción a la heroína.
Karen y Matt viviendo juntos. / Foto: Marvel Comics
Es entonces cuando Nuke ataca a todo el vecindario, atacando desde a bordo de un helicópter. Daredevil regresa y logra derrotar a Nuke, quien es apresado por los Avengers. Para evitar que Nuke hable, Kingpin arregla que la milicia lo detenga. A pesar de que Nuke efectivamente es eliminado por los militares, uno de los asesinos es detendo por el Capitán América. El asesino acusa a Kingín como la mente maestra detrás del ataque de Nuke en Hell’s Kitchen, lo que provoca una avalancha de demandas y acusaciones.
Matt peleando contra Nuke / Foto: Marvel Comics
A pesar de que Kingpin logra salir bien librado de las acusaciones, su imagen pública como hombre de negocios honrado queda completamente destruida.
Después de esta historia, la escritora Ann Nocenti llevó a Matt a crear una clínica de apoyo junto con Karen. También presentaron a otra villana muy ligada a Matt, Typhoid Mary. Se revela que Typhoid era una mujer que fue lesionada en uno de los primeros enfrentamientos entre Matt y criminales, e incluso llegan a tener un romance fugaz. Karen se entera de esto y rompe su relación con Matt, lo que lleva a éste a convertirse en un vagabundo al norte del estado de Nueva York.
Typhoid Mary, villana muy ligada a Matt. / Foto: Marvel Comics
Eventualmente, Matt regresa a Hell’s Kitchen, repara su relación con Foggy y recupera su licencia para practicar como abogado.
Con el paso del tiempo, Elektra hace su regreso a la vida, Daredevil brevemente usa un disfraz diferente e intenta convencer al mundo que Matt Murdock ha muerto. Esto dura poco, y Matt regresa a usar su traje rojo y entra a trabjar a un despacho a cargo de la madre de Foggy Nelson.
El traje gris de Daredevil. / Foto: Marvel Comics
Años más tarde, Matt entra en crisis nuevamente cuando Karen Page le revela que se ha contagiado de SIDA. Esto resulta ser falso pero tristemente Karen es asesinada por Bullseye. Todo resulta ser un complot hecho por el villano Mysterio, quien al sufrir cáncer terminal, quería deshacerse de algún enemigo.
Bullseye usa una de las armas de Daredevil para asesinar a Karen. / Foto: Marvel Comics
Con el dinero del testamento de Karen Page, Matt reabre el despacho Nelson / Murdock. Tras esto, se presnta al personaje de Milla Donovan, quien también es invidente y pronto se convertiría en la esposa de Matt. Una vez más, su identidad como Daredevil se hace pública y Matt es arrestado y enviado a prisión por esto. Con ayuda de Frank Castle, el Punisher, Matt escapa y limpia su nombre con ayuda de la esposa de Kingpin, Vanessa Fisk.
Vanessa Fisk, la esposa del Kingpin. / Foto: Marvel Comics
Predeciblemente, el matrimonio entre Matt y Milla no funciona y es anulado. Como consecuencia, Matt asume el liderazgo de The Hand, para evitar que Kingpin lo hiciera. Intenta convertirlos en un grupo que ayuda, por lo que se establece en una parte de Hell’s Kitchen, llamándole Shadowland. Este lugar sirvió como un templo para los integrantes de The Hand y como un lugar donde apresaban a criminales.
Daredevil cuidando su Shadowland. / Foto: Marvel Comics
En este periodo, Matt fue poseído por un demonio llamado la Bestia, adorado por miembros de The Hand. Esto convirtió a Daredevil en un monstruo que poseía fuerza sobrehumana y lo hacía prácticamente invencible. Fue derrotado gracias a la intervención del héroe Iron Fist, quien usó su fuerza mística para expulsar a la Bestia del alma de Matt.
Iron Fist derrota a un Daredevil poseído por un demonio. / Foto: Marvel Comics
Gracias al uso de una máquina diseñada para controlar la mente, Matt borró el conocimiento general de su doble identidad de las mentes de los habitantes del mundo. Sólo dejó que Foggy mantuviera su secreto, y después de esto se volvió fiscal de distrito de New York.
Durante esos eventos, Kingpin se convierte en el alcalde de New York, e inicia una campaña para acusar a los héros enmascarados como criminales. Esto llevó a una serie de eventos que culminan en un ataque de The Hand, que deja a Kingpin en coma y a Matt como alcalde de New York.
Kingpin se convierte en el alcaldo de Nueva York. / Foto: Marvel Comics
Más tarde, en una confrontación con criminales, Daredevil accidentalmente mata a un ladrón, lo que lo hace que Matt abandone su identidad secreta. Eventualmente se entrega a la policía, con la condición que no revelen su identidad. Confiesa su crimen y es sentenciado a pasar tiempo en la cárcel, tiempo en el que Elektra toma la identidad de Daredevil.
Matt y Elektra, juntos otra vez. / Foto: Marvel Comics
Al terminar su sentencia, se une a Elektra, quien usa una variante de su disfraz. Juntos, deciden terminar con la amenaza de The Hand de una vez por todas.
Héroe incluyente
Daredevil fue innovador en su tiempo, debido a que era uno de los pocos personajes heroicos que contaba con una capacidad diferente. Otros súper héroes similares, tales como el Profesor X y Chief (Niles Caulder), líderes de los X-Men y Doom Patrol respectivamente, eran parapléjicos pero eso no limitaba su heroísmo ni sus capacidades. Stan Lee llegó a mencionar que una asociación de personas invidentes, la Lighthouse for the Blind de Nueva York, leía las aventuras de Daredevil a sus miembros, quienes apreciaban que existiera un súper héroe con una condición similar a la de ellos.